Cualquier melómano conoce la historia. «Una sinfonía adolescente dedicada a Dios» fue el modo en que Brian Wilson, líder de los Beach Boys, describió en 1967 lo que pretendía conseguir con su álbum ‘Smile’, del que por aquel entonces el público sólo había escuchado la inolvidable ‘Good vibrations’ (que es una sinfonía en sí misma).…Continúa leyendo Sinfonía adolescente dedicada a dios
Covid-19: vidas (e infancias) devaluadas
¿De verdad es tanto lo que un niño necesita —el derecho a tener espacio, tiempo para explorar, para crecer a su ritmo y llegar a convertirse en una parte de la sociedad de forma natural; el derecho a sentir lo que siente, a que sus experiencias sean aceptadas como válidas y lograr respuestas que se…Continúa leyendo Covid-19: vidas (e infancias) devaluadas
Sobre las múltiples formas de opresión de la enseñanza del inglés
Existen buenas razones para no apoyar las evaluaciones (diagnósticas o no) que la LOMCE ha implantado en primaria y en secundaria. La más importante de ellas es no querer legitimarlas. Este tipo de evaluaciones no debería existir, porque allí donde la educación es buena, estas pruebas no logran reflejarlo, al estar demasiado orientadas hacia la…Continúa leyendo Sobre las múltiples formas de opresión de la enseñanza del inglés
MIR educativo y desarrollo del profesorado
Ante la reciente idea de crear un MIR educativo, tal vez valga la pena preguntarnos por la esencia del profesorado, esto es, por lo que hace que un profesor o profesora sea un profesor o profesora, y no otra cosa. Sólo entonces podremos valorar si la propuesta del Gobierno [de Mariano Rajoy] pretende que los…Continúa leyendo MIR educativo y desarrollo del profesorado
Mientras destrozan Godella
En muchos sentidos tuve una infancia privilegiada. Fui a un colegio de Campo Olivar, en Godella, donde mi madre era profesora. Entre otras cosas, esa institución me dio la posibilidad de visitar, casi semanalmente, un terreno muy próximo a la escuela que los chiquillos llamábamos “Las Cuevas”, en referencia a las tres cavidades de cierto…Continúa leyendo Mientras destrozan Godella
La democracia y el Casal Social Okupado de Benimaclet
El desalojo, el pasado lunes 14 de diciembre, del Casal Social Okupado y Anarquista L’Horta, de Benimaclet, por parte de la Policía Nacional, es un despropósito que demuestra que, por desgracia, todavía carecemos de gobiernos que comprendan que su función es la de proteger —y no cuestionar— los procesos de vida democrática que la ciudadanía…Continúa leyendo La democracia y el Casal Social Okupado de Benimaclet
Repensar la educación y la vida
Aunque relativa y limitada, mi trabajo en la Facultat de Magisteri de la Universitat de València me ha dado cierta familiaridad con algunos colegios, y es ésta la que me anima ahora a formular unos rasgos generales del sistema educativo. El primero de ellos es que no podemos hablar de un sistema educativo, sino de…Continúa leyendo Repensar la educación y la vida
La escandalosa contratación de profesorado sin formación docente
Durante las guerras de siglos pasados, ciertos estudios universitarios como Medicina se acortaban drásticamente para que los contendientes tuviesen abasto profesionales en el frente que pudiesen atender la creciente demanda de enfermos y mutilados perpetrada por ambos bandos. Al parecer, los así graduados de forma acelerada rendían lo suficientemente bien. Ello no evitaba que, una…Continúa leyendo La escandalosa contratación de profesorado sin formación docente
Druk y el nuevo currículum educativo de Celaá
La democracia debería abrir espacios a la experimentación. Debería hacerlo en el seno de sus instituciones, pero también en todos los órdenes de la vida: en el trabajo, la amistad, el ocio o la familia. Si algo ha revelado el reciente éxito de la película danesa Druk (Otra ronda), de Thomas Vinterberg, nominada a los…Continúa leyendo Druk y el nuevo currículum educativo de Celaá